Apuntes a 1ra Pedro

Estándar

INTRODUCCION A LA CARTA DE PEDRO

Andrés y Simón, pescadores experimentados, son hallados por el Señor Jesús junto al mar de Galilea. Los llama y ellos abandonan las redes y le siguen al instante, impulsivos. Al ponerse a juntar los retazos de vida de este Simón vemos que emerge la figura de un hombre que poco a poco profundiza en su análisis de Jesús como ser humano, sin embargo se resiste a creer en Jesús como Mesías.

Como judío, aunque poco letrado, se supone que frecuentaría la sinagoga y escucharía las Escrituras. ¿Recuerdan la historia de la gran pesca? Primero demuestra una fina ironía pero cuando tira la red… ¿cuál es la respuesta de Pedro? Comienza a verse a sí mismo en relación a Jesús: ¡este  Jesús no es un hombre cualquiera! ¡Soy indigno de estar a su lado!

¿La parte donde el Señor Jesús lava los pies de los discípulo? Pedro: «a mí no.» ¿Y en Getsemaní? Durmiéndose. Y luego la terrible negación. Somos así. Vulnerables, impulsivas, inconstantes, un día sí y otro también, ¡apártate de mí Señor!

Mas Pedro fue restaurado. Restaurado. De cuánto alivio resulta a nuestra alma porque en nuestra interior pensamos «Señor, si restauraste a este hombre, quizás también hay lugar para mí.»

En el recuadro, noten que Pedro tendría unos 29 años de edad cuando conoció a Cristo. Un hombre joven, lo cual explicaría un tanto su accionar. Escribe la carta alrededor de los 62 años de edad, en plena madurez, probablemente desde Roma, siendo Nerón emperador. Según registros históricos fue martirizado en Roma alrededor del 64-68 D.C. junto con su esposa, quien al parecer lo acompañaba en sus viajes.

Escribe a ciudades localizadas en lo que hoy es Asia Menor, Turquía, ciudades a las cuales nunca viajó. Es posible que estos grupos de creyentes -pequeñas comunidades- hayan sido fundadas por judíos convertidos que regresaron a sus tierras después de Pentecostés (Hechos 2:9-11). Comunidades que en su mayoría estarían conformadas por gentiles, porque:

  1. no conocían a Dios (1:14)
  2. practicaban una vida vana, heredada de sus padres (1:18)
  3. pero ahora pertenecen al pueblo de Dios (2:9-10; un juego de palabras con Oseas 1:9-10)
  4. vivían entre gentiles (2:12)
  5. conservaban una serie de vicios gentiles (4:3-4)

IGUALITO QUE NOSOTROS.

ups.

 

BIBLIOGRAFIA GENERAL:

  1. The First Epistle Of Peter by Peter H. Davids. The New International Commentary on The New Testament; William B. Eerdmans Publishing Company, Grand Rapids, Michigan. 1990
  2. 1 Peter. A Living Hope in Christ by Jen Wilkin. The Gospel Coalition. LifeWay Press 2015. Reprinted 2017.
  3. 1 Peter For You by Juan R. Sanchez. The Good Book Company, 2016
  4. La Biblia de las Américas (LBLA). Disponible en biblegateway.com

 

<{{{{<<

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s