Osteo ¿qué?
osteomalacia.
(Del lat. osteomalacĭa, y este del gr. ὀστέον, hueso, y μαλακός, blando).
1. Proceso morboso consistente en el reblandecimiento de los huesos por la pérdida de sus sales calcáreas. (Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española).
Huesos blandos, en pocas palabras. En los niños habrá deformidad, en los adultos habrá cierto tipo de fracturas y otros males.
¿Causa más común? La falta de vitamina D.
¿Te das cuenta de la importancia de exponer al sol a tu pequeño bebé? 15-20 minutos diarios, cada mañana antes de las 10 am, desnudito, dándole vueltas (tostándolo, sí)… Pero si la deficiencia es familiar, el asunto se pone difícil, habrá que recurrir al especialista en endocrinología de niños.
En adultos el tema se complica porque será necesario investigar hábitos de trabajo, estado de la función de los riñones, niveles en sangre de calcio y fósforo y magnesio… entre otras cosas, además de la obligada densitometría ósea axial. Para buena fortuna, en adultos la causa más común suele ser la simple falta de exposición a los rayos del sol (no, no inventes: irse a la playa un fin de semana no sirve de nada!).