Osteomalacia

Estándar

Osteo ¿qué?

osteomalacia.
(Del lat. osteomalacĭa, y este del gr. ὀστέον, hueso, y μαλακός, blando).
1. Proceso morboso consistente en el reblandecimiento de los huesos por la pérdida de sus sales calcáreas. (Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española).

Huesos blandos, en pocas palabras. En los niños habrá deformidad, en los adultos habrá cierto tipo de fracturas y otros males.

¿Causa más común? La falta de vitamina D.

¿Te das cuenta de la importancia de exponer al sol a tu pequeño bebé? 15-20 minutos diarios, cada mañana antes de las 10 am, desnudito, dándole vueltas (tostándolo, sí)… Pero si la deficiencia es familiar, el asunto se pone difícil, habrá que recurrir al especialista en endocrinología de niños.

En adultos el tema se complica porque será necesario investigar hábitos de trabajo, estado de la función de los riñones, niveles en sangre de calcio y fósforo y magnesio… entre otras cosas, además de la obligada densitometría ósea axial. Para buena fortuna, en adultos la causa más común suele ser la simple falta de exposición a los rayos del sol (no, no inventes: irse a la playa un fin de semana no sirve de nada!).

Osteoporosis

Estándar

Significa que ha ocurrido pérdida apreciable de la cantidad de mineral que debiera estar depositado en el hueso.

Amadas, hay distintas formas de medición (no caigas en ganchos). La mejor se llama «Densitometría ósea» y debe tener el apellido «axial» para que mida el grado de mineral en la columna vertebral (la espalda baja o lumbar) y en las cabezas del fémur (el hueso de la cadera). Lo recomendable es que toda mujer mayor de 50 años o desde que haya entrado a la menopausia se haga una DXA axial que sirva de control para años futuros.

No es necesario repetir cada año. Si el primer resultado es normal, felicidades y haz ejercicio. Si el resultado es de «osteopenia» significa ¡hacer ejercicio! (ejem), por lo menos 30 min de aeróbicos en casa, caminata enérgica (y de paso tomar un bañito de sol) y verificar el nivel de vitamina D3 total en la sangre. Esta vitamina es muy importante para la salud de nuestros queridos huesos, y no, no viene en la comida; nuestro Dios la otorga gratis si tomamos sol como debe de ser.

Si el resultado es «osteoporosis» entonces requiere tratamiento. También hay que verificar el nivel de vitamina D3, entre otras cosas. Esto es importante: la osteoporosis ¡se cura! No hay por qué esperar a que ocurra una fractura.

¿Cuándo repetir DXA axial si hay problemas? Mínimo cada 2 años en realidad, a menos que exista alguna otra condición médica particular que amerite aumentar la frecuencia. Hay ciertas enfermedades y ciertos medicamentos que ocasionan pérdida de mineral incluso mucho antes de la menopausia, pregunta a tu médico si es tu caso.

Un punto importante: también los señores varones pueden sufrir osteopenia u osteoporosis, así que pasa la voz.

Abur