UNA VISIÓN BÁSICA DE LA IGLESIA
Texto:Romanos 12:3-8
Idea central: La iglesia no es simplemente un proyecto o un club de amigos… Es el cuerpo vivo de Cristo, donde todos dependemos de todos para que la gracia de Dios fluya en salud a nuestras vidas individuales.
Lecciones particulares:
Al pensar en santificación, nuestra tendencia natural es pensar en nuestra vida individual y cómo mejorarla. No obstante, la biología de la iglesia y nuestro rol en ella es tan importante que Pablo decide tocarlo antes de considerar los detalles de la santificación personal. ¿Qué es, entonces, una iglesia y cómo me relaciono con ella?
— El concepto que Dios tiene de “iglesia” no es de una “organización sin fines de lucro”, un “club”, un “proyecto” o “grupo de amigos”. Cuando Dios piensa en la iglesia, lo que le viene a la mente es un organismo vivo, un cuerpo (vv.4,5). Esa debe ser nuestra mentalidad cuando pensamos en la iglesia a la que pertenecemos (y debiera extenderse a nuestra visión de la iglesia regional, nacional y mundial).
— A pesar de que no perdemos nuestra individualidad (v.5a), también es cierto que estamos unidos a Cristo (cf. Romanos 6:4-7; 7:4) y que somos un solo cuerpo en Él (v.5b). En la práctica, esto significa que cada uno de nosotros tiene una conexión real (no teórica o sentimental) con los demás: somos miembros los unos de los otros (v.5c).
— El hecho de que yo no sea el cuerpo de Cristo, sino parte del cuerpo de Cristo significa que yo solo no puedo hacer todas las funciones necesarias para la buena salud de la iglesia – aunque posea tantas habilidades naturales que pueda pensar lo contrario. Hay otros miembros y Dios ha determinado que tenemos funciones diferentes (v.4).
— Nuestra respuesta natural ante esta visión es individualismo y orgullo, al punto que Pablo aludió a su función como apóstol al dar esta exhortación (v.3a). Mantengámonos en guardia, pues, en contra de la autosuficiencia y de la humildad falsa, ninguna de las cuales surgen de una visión permeada de la fe de Dios (v.3c).
Preguntas de introspección: ¿Cómo formularías en una oración tu visión de la iglesia? ¿Cómo afecta esa visión la manera en la que te desenvuelves en tu iglesia local? ¿Cómo pondrías en tus palabras la visión de Dios de la iglesia, y qué pasos prácticos puedes dar para ayudar a que tu iglesia alcance esa visión?
¿Cuáles implicaciones tiene la visión bíblica de la iglesia para mi relación con los demás miembros (aquellos a los que soy afín y a los que no)? ¿Qué implicación tiene acerca de la importancia de pertenecer a una iglesia? ¿En qué formas prácticas puedes evitar el orgullo en este aspecto? ¿Cómo cultivas la humildad?
Historia sugerida: Historia de la elección de los primeros diáconos (Hechos 6:1-7).