Romanos 5.16

Estándar

EN PROVIDENCIAS DIFÍCILES, ÉL PERMANECE FIEL

Texto: Romanos 11:11-16

Idea central: Dios no desecha para siempre ni castiga sin misericordia: su placer no está en herir (cf. Lamentaciones 3:31-33). Más bien, su propósito siempre es bueno y de bendición para los hijos de los hombres, y Él no olvida su pacto.

Lecciones particulares: Ahora, ¿por qué endureció Dios a Israel? ¿Fue que “cogió un pique” con ellos y los endureció para poder destruirlos tranquilamente? (v.11a)

— ¡No!, sino que Dios permitió que Israel se descarriara para que, a través del acto de provocarles a celos (cf. Romanos 10:19), la salvación y elección llegara al resto del mundo.

— La caída de Israel significó bendición para el resto de la humanidad (v.12a), reconciliación del mundo con Dios (v.15a). Sin embargo, esto no significa que ellos están excluidos definitivamente (v.15b; cf. vv.1-6).

— De hecho, el día en que suceda la readmisión colectiva de la nación de Israel, habrá una bendición mucho más grande para el mundo (v.12b; cf. vv.25-27), tanto que es como el producir vida de entre los muertos (v.15b).

— Sabemos que ocurrirá esta re-admisión del Israel colectivo porque Dios es el: la infidelidad de Israel no anula su intención original (cf. 2 Timoteo 2:13). Si Dios separó a Abraham, la raíz, para sí, dándole promesa de comunión, un día Él completará lo que comenzó (v.16).

— Nuestro pensamiento y nuestras acciones, por tanto, para con los judíos, aunque no tratemos con ellos directamente, deben tener la finalidad de producir en ellos el deseo de tener una relación con Dios como la que nosotros tenemos, de modo que también sean salvos (v.14).

Preguntas de introspección: ¿Cómo el estudio de este caso puede ayudarnos a procesar eventos como el nazismo, en los que el pecado corre rampante? ¿Cómo puede ayudarnos a entender el propósito de Dios al permitir que otras personas (incluyendo cristianos) pequen contra mí? ¿Cuál debe ser mi actitud y reacción, entonces, cuando me encuentre en una de esas circunstancias? ¿Cómo debo pensar de Dios al considerar estos temas? (Ver Romanos 9:14-26)

Cuando piensas en los judíos, ¿qué ideas y sentimientos hay en tu corazón? ¿Cómo cultivas un corazón similar al de Dios para con ellos? ¿En qué maneras prácticas puedes cultivar tu relación con Dios como para que un judío, quien tiene la ley y el linaje, diga “Wow… Ojalá yo pudiera tener eso”? ¿En qué maneras puedes vivir de tal modo que un judío vea tu vida y diga “Wow…Ojalá yo pudiera caminar con Dios en esa santidad”?

Historia sugerid: Historia de José y la provisión de Dios (Génesis 37:14-28; 41:38-44; 45:1-8; 50:18-21).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s