El Diccionario de Usos y Costumbres del Cibao (DUCC) existe en la imaginación popular desde tiempo inmemorial. Se nos ocurrió editarlo por citas desde 2008, pero la autoría es anónima.
El Cibao es un refrescante valle localizado en la parte norte de la isla de Santo Domingo, de tierra fértil, temperatura agradable, gente alegre y muy pero muy ocurrente. Vean la muestra:
*cuando la mar bota peces… e’ que ta’ lleno, ombe!
*patatús: ataque súbito físico o mental, de origen desconocido, sujeto a hospitalización para su observación; por lo general en mayores de 50 añitos.
*yeyo: cualquier trastorno repentino suficientemente grave como para ir al médico, tomar remedios y/o faltar a la escuela y al trabajo. Sinónimo de patatús.
*sereno: misteriosa substancia que se riega con particularidad en horas de la madrugada y que puede afectar a cualquier persona, con mayor frecuencia a bebés y personas mayores si no llevan la mollera bien tapada. Puede provocar muermo o que se añorten.
*coger un aire: entidad objeto de numerosos estudios internacionales sin que hasta la fecha nadie sepa explicar con exactitud en qué consiste, pero que afecta y se mueve por todo el cuerpo. Puede provocar derriengue.
*muñeca abierta: dislocación entre la mano y el antebrazo que por lo general ocurre al intentar envases como pitipoa, picapica, aceitunas rellenas o un cierto pote.
*cuerpo pesao: algo así como que el tronco se va de lao’, lo brazos pesan más que un matrimonio obligao’ y de paso las piernas no dan; ¿sostener la cabeza? imposible. (¿Cómo explicar a otro ser humano no nacido en la bella Quisqueya -Hispaniola o Santo Domingo- lo que es sentirse así? ¡Ayuda!).
Otro día ponemos más, 🙂
Muy cierto jeje… Qué les pacere la alferecía, el pasmarse, el mal de ojos, etc.
Me gustaMe gusta
jajaja, estan buenisimos. los dominicanos somos seres fuera de serie, y con una capacidad increible de inventar cosas y de reirnos de nosotros mismos, buscandole siempre el lado jocoso.
Me gustaMe gusta