Época de los Jueces.
A. Época oscura de la nación. Jueces, Rut.
Pero luego se levantó una generación que no conocía a Jehová y empezó en Israel una época oscura. No habiendo ley cada quien hacía lo que bien le parecía. Se entregaron a la idolatría y a mezclarse con los pueblos vecinos. Empezaron a vivir como las naciones vecinas, aceptando y practicando sus costumbres. Ciertamente esta generación olvidó el pacto de ser un pueblo santo, una nación selecta para Dios. Al ver todo este mal el Señor les enviaba pueblos que los oprimieran y lo obligaran a servidumbre. Seguido de este padecimiento venía el arrepentimiento del pueblo, Dios en su misericordia les escuchaba, perdonaba y les enviaba un libertador o juez. A esto le seguía un tiempo de relativa paz hasta que ese juez y generación vivían; pero luego se levantaba otra generación mala, que no conocía a Dios y este siclo iniciaba nuevamente.
Se cuentan siete siclos de esta naturaleza en Israel lo cual demuestra la longanimidad, amor y misericordia de Dios hacia su pueblo enviándoles trece jueces. Y aconteció que en este tiempo hubo y una hambruna en Israel y Elimelec, su mujer Noemí y sus hijos salieron de la tierra y moraron en los campos de Moab. Estando allá sus hijos se casan con dos moabitas Orfa y Rut. Transcurrido el tiempo Elimelec y sus hijos mueren, dejando a sus mujeres viudas. Entonces Noemí oyendo que Dios había visitado a su pueblo decide volver, y le dice a sus nueras que están libres y que si quieren se pueden quedar en su tierra, a lo que Rut le dice que la acompañaría y que su pueblo será su pueblo y su Dios será su Dios.
Al volver, Noemí le pide a un pariente lejano de su marido, hombre muy rico llamado Booz, que le permitiera ir a su campo a recoger la sombra de sus sembrados. Este hombre justo así se lo permitió. Después de un tiempo sucedió que Booz tomó a Rut como su mujer y el Señor le permitió que concibiera y diera a luz a Obed. Ciertamente Dios tenía un plan especial para esta familia y su descendencia, pues de ella vendrían grandes hombres de Dios y reyes de Israel.
Hubo en Israel un hombre llamado Elcana y su mujer era Ana, la cual era estéril. Un día estando ella en la casa de Dios ofreciendo sacrificio, le pidió al Señor un hijo y le prometió que si le fuese concedida esta petición ella le dedicaría su hijo. Al cabo del tiempo ella concibió y dio a luz a un niño y lo llamó Samuel e hizo tal como había prometido; llevó a Samuel para que ministrara en el templo. Samuel creció y la mano del Señor era con él, lo bendijo Dios de tal manera que por medio de Samuel que durante su administración Israel descansó de sus enemigos.
B. Reino unido. (Época dorada de la Nación) 1 Reyes 1-11, 1 Crónicas, 2 Crónicas 1.9
Aconteció que habiendo Samuel envejecido, puso por jueces a sus hijos, pero sus hijos no andaban en los caminos de Jehová. Entonces los ancianos de Israel le pidieron a Samuel que le constituyera un rey que saliera con ellos a la guerra, un rey como las demás naciones; olvidando así todo lo que el Señor había hecho con ellos desde que los sacó de Egipto.
A Samuel esta idea no le pareció nada bien pues era muestra de que rechazaban a Dios y su reinado sobre ellos. El Señor le habla a Samuel y le dice que escuche al pueblo y que les escoja rey, solamente que les recordara cómo les trataría un rey humano. El pueblo no le hizo caso; más bien insistió en el asunto. Entonces eligieron por rey a Saúl, que era un hombre hermoso de apariencia pero no tenía un corazón para Dios. No pasó mucho tiempo para evidenciar el corazón de Saúl, en una ocasión usurpó el oficio de sacerdote y en otra permitió que el pueblo tomara del anatema, del cual Dios les había prohibido que tomarán parte.
Para Saúl, satisfacer su deseo de popularidad era más importante que obedecer a Dios. Así que Dios lo desechó y cortó su descendencia para que siguiera el reinado. Dios le dijo a Samuel que se buscaría otro rey, uno conforme a su corazón. Le dijo que fuera a la casa de Isaí hijo de Obed, hijo de Booz, y de los hijos de Isaí el Señor escogió a David.
El reinado de David fue próspero y pudo organizar un imperio. Se reconoce de él su gran valentía en las batallas y el amor a su Señor reflejado en sus salmos. También organizó la vida religiosa del imperio y logró que el arca fuera restaurada a su lugar. David reinó sobre todo Israel por treinta y tres años, a su muerte lo sucedió su hijo Salomón.
A Salomón se le conoce como el rey sabio, reinó sobre todo Israel y durante su reinado la nación gozó de una riqueza y esplendor sin igual, también se gozó de paz con las demás naciones. El principio de su mandato estuvo marcado por la devoción a la causa de Dios además de la escritura de muchos proverbios en los cuales reflejaba la gran sabiduría que le había sido otorgada por Dios. Su mayor legado fue sin dudas la construcción del templo del Señor, el primer templo permanente de adoración a Dios que tuvo el pueblo de Israel. Este templo fue majestuoso, adornado con detalles magníficos y su dedicación fue un día de restauración de votos del pueblo hacia su Dios. Pero no todo fue esplendor en su reino ya que Salomón tuvo un período de oscuridad y apostasía. Durante un tiempo se volvió a los ídolos, lujuria y toda clase de excesos; tuvo un período de decadencia espiritual. Él, al igual que el pueblo, se corrompieron y no tuvieron un corazón firme para el Señor. No obstante, Dios fue fiel y Salomón reinó sobre todo Israel hasta el final de sus días.
C. Reino Dividido (Decadencia de la Nación) 1 Reyes 12-22, 2 Reyes 1-17, 2 Crónicas 10-28.
El reino de Salomón se dividió en dos casi inmediatamente después de su muerte. Un hombre llamado Jeroboam, de la tribu de Efraín, al oír de la muerte del rey regresa de Egipto con ambiciones de poder y arma un complot contra el sucesor al reino, Roboam, hijo de Salomón. Ya que el pueblo estaba siendo oprimido con altos impuestos por el sucesor al trono, no dudaron en agruparse y rebelarse contra su reinado. El deterioro espiritual y la vida entregada a la idolatría impidieron que el pueblo y su rey buscaran el consejo de Dios en este asunto.
El reino se dividió en dos: las tribus de Judá y Benjamín formaron el reino del norte, las diez tribus restantes el reino del sur. Roboam y Jeroboam fueron los primeros reyes de estos reinos respectivamente. El reino del norte (Israel) tuvo diecinueve reyes, todos reinaron de espaldas a Dios y sumergidos en la idolatría, pero Dios no les dejó en oscuridad, levantaba sus profetas aún en medio de un pueblo de dura cerviz. El reino del sur (Judá) también tuvo diecinueve reyes y una reina; algunos tomaron a Jehová como su Dios, otros no, también contó con el favor de Dios al hablarles por medio de sus profetas. Después de todo esto el pueblo de Israel fue de mal en peor y nunca más fue el reino esplendoroso que un día fue, nunca más fue un solo pueblo.
Bianka Reyes de Suriel