Apuntes a Jueces, 15:1-8

Estándar

¿Todo quieto en Timnat? Bueno, estaba. Porque un encantador día de primavera alguien toca a la puerta. Sansón, con un cabrito bajo el brazo (en lugar de flores), un guiño de ojos, en el amor total.

15:1 Después de algún tiempo, en los días de la siega del trigo, sucedió que Sansón visitó a su mujer con un cabrito, y dijo: Llegaré a mi mujer en su recámara. Pero el padre de ella no lo dejó entrar.

La expresión “su mujer” implica que Sansón creía intacto el matrimonio y ahora intenta normalizar la situación. La ironía es que nosotras, lectoras, sabemos que no hay tal.

Imaginen al papá, vaya dolor de cabeza, maripositas en el estómago y todo eso.

No, ¡Sansón no puede entrar a la habitación! Ok, son paganos, pero incluso entre filisteos hay estándares, y además la casó con uno de los “acompañantes” a la boda…

v.2 Y el padre dijo: Realmente pensé que la odiabas intensamente y se la di a tu compañero. ¿No es su hermana menor más hermosa que ella? Te ruego que la tomes en su lugar.

El padre sinceramente pensó que la odiaba, por tanto le buscó otro marido. No podemos culparlo, y vean cómo trata de arreglar la situación ofreciendo a la hija menor, más hermosa que ella. Pero Sansón no come cuentos.

El patrón se repite varias veces en los capítulos 14-16. En cada episodio los filisteos parecen alcanzar una solución a su problema solo para ver cómo se disuelve por algo que hace Sansón. Un filisteo le llamaría un patrón de solución -falla o éxito- desastre, la estructura global de este patrón la apreciaremos mejor en los siguientes episodios (cada uno estructurado en estos dos elementos básicos: éxito filisteo y desastre sansonita):

Episodio

Solución (éxito)

Falla (desastre)

Episodio 1

14:5-20

Respuesta al enigma

Masacre en Ascalón

Episodio 2

15:1-6a

Retiro de Sansón, paz restaurada, mujer entregada al amigo

Zorras en fuga, humeantes

Episodio 3

15:6b-8

Quemar la mujer timnita y a su padre

Masacre de Sansón

Episodio 4

15:9-17

Sansón encadenado, entregado

Colina de la Quijada de Burro

Episodio 5

16:1-3

Emboscada al playboy

Puertas portátiles

Episodio 6

16:4-30

Patrón mayor: pelo afeitado         Tragedia en el palacio de Dagón

Patrones secundarios:

   7 cuerdas (16:6-9a / 9b)

   Cuerdas nuevas (16:10-12a / 12b)

   Telar (16:13-14a / 14b)

    Navaja (16:15-19a / 19b-21

La revisión cuidadosa nos hace ver que los episodios son mordientes sátiras contra los filisteos: ¿Respondieron al enigma? Ganan la apuesta pero pierden 30 ciudadanos. Victoria pírrica!

pírrico1, ca. (Del gr. Πυρρικός, de Πυρρός, Pirro, rey de Epiro). 1. Dicho de un triunfo o de una victoria: obtenidos con más daño del vencedor que del vencido. 2. Conseguido con mucho trabajo o por un margen muy pequeño. 3. De poco valor o insuficiente, especialmente en proporción al esfuerzo realizado.

v.3-5 Entonces Sansón le respondió: Esta vez no tendré culpa en cuanto a los filisteos cuando les haga daño. 4Y Sansón fue y capturó trescientas zorras, tomó antorchas, juntó las zorras cola con cola y puso una antorcha en medio de cada dos colas. 5Después de prender fuego a las antorchas, soltó las zorras en los sembrados de los filisteos, quemando la mies recogida, la mies en pie, y además las viñas y los olivares.

No sabemos si Sansón habla consigo mismo o con los filisteos. Pero el caso es claro, esta vez, YO tengo la razón, justificación plena para vengarme de ellos. Lo menos que podemos decir es que fue bastante original.

Observen que de nuevo somos testigos del señorío de Sansón sobre los animales (¡intenta coger un pollo vivo!) [la misma palabra hebrea para zorras también significa chacales, que andan en hordas]. Lo relevante es la naturaleza del hecho, no si fueron zorras o chacales. 

Capturar, amarrar colas más la antorcha y utilizarlas como armas incendiarias es un hecho tan extraordinario que, o es ficción, o es obra de un poder extraordinario mayor que Sansón. El asunto se complica porque el texto no alude referencia alguna al Espíritu de Jehová, y tal parece que la motivación es ira y venganza: Sansón no está luchando por su vida (como cuando el león). Con todo, este asunto de las zorras provoca el escalamiento del conflicto con los filisteos, de modo que sirve al propósito de “buscar oportunidad” contra ellos (14:4).

El daño es extenso: destruye sus graneros (lo almacenado y lo cosechable) así como viñedos y olivares. Toda la producción agrícola de Timnat. Lo que hacían los madianitas en 6:4. Literalmente una declaración de guerra.

No hay vuelta atrás, Sansón tendrá que pelear hasta la muerte con los filisteos. La lógica de la historia, de principio a fin, nos revela el paralelo o alineación entre el propósito declarado de Dios y las características más que humanas atribuidas a este hombre y la devastación que produce, aun cuando no exista referencia explícita de la injerencia divina como en este caso.

Sansón mismo (16:17) afirmará finalmente que el secreto de su fuerza sobrenatural en todo momento se debe a ser separado para Dios.

v.6-8 Entonces los filisteos dijeron: ¿Quién hizo esto? Y les respondieron: Sansón, el yerno del timnateo, porque éste tomó a su mujer y se la dio a su compañero. Y los filisteos vinieron y la quemaron a ella y a su padre. 7Y Sansón les dijo: Ya que actuáis así, ciertamente me vengaré de vosotros, y después de eso, cesaré. 8Y sin piedad los hirió con gran mortandad; y descendió y habitó en la hendidura de la peña de Etam.

Las noticias corren rápido. La investigación revela lo que ya sabe todo el mundo, quién y por qué lo hizo. Una situación parecida a los hombres de Ofra cuando descubren que el altar de Baal había sido derribado (6:29), la comunidad se aíra, quieren al culpable y castigarlo. Aquí, los informantes anónimos proveen todas las respuestas y hasta proveen razones de la provocación, lo que ha sucedido es local, pero irrita las pasiones filisteas en general. La arena del conflicto se ha expandido.

Observen que la familia del timnita (que permanece sin nombre) se ha convertido en una fuente de problemas para los filisteos. Hay que salir de ellos. Con determinación van y destruyen todo con fuego, igual que Sansón había incendiado las cosechas. Fuego respondido con fuego.

Pero es solo el primer paso.

Ahora Sansón entiende que los filisteos son malvados y se levanta lleno de furia contra ellos. No hay dudas en su mente de estar haciendo lo correcto y con amplia justificación. Luego de una breve declaración, se lanza en su contra.

Lo breve de esta declaración (v.7) revela su ira e impaciencia para entrar en acción. Sin embargo hay cierta racionalidad esta vez, contrario a lo que vimos antes en el mismo Sansón:

acusación

Ya que actuáis así

las acciones cometidas requieren retribución

juramento

ciertamente me vengaré de vosotros,

se obliga a actuar

límite

y después de eso, cesaré

parar luego de alcanzar objetivo

venganza. 1. Satisfacción que se toma del agravio o daño recibidos. 2. Castigo, pena.

Venganza de la clase que aquí se refiere es un principio de justicia reconocido en Génesis 9:5-6 (Y ciertamente pediré cuenta de la sangre de vuestras vidas; de todo animal la demandaré. Y de todo hombre, del hermano de todo hombre demandaré la vida del hombre. El que derrame sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada, porque a imagen de Dios hizo El al hombre) y que recibe expresión formal en la ley mosaica, (Exodo 21:20 Si alguno hiere a su siervo o a su sierva con una vara, y muere bajo su mano, será castigado [vengado, en el original]).

Sansón asume el papel de vengador de la muerte de su mujer y su familia, en consonancia con lo dispuesto en la Ley (Números 35:19-27; Deut 19:6-12). 

¿Hasta qué punto conocía Sansón estas cosas? No sabemos. Pero el incidente muestra con claridad que posee capacidad para actuar de forma mesurada o considerada. Lo cual no deja de sorprendernos en vista de su conducta previa y la extrema provocación que sufrió.

Empieza a mostrar algunas de las cualidades requeridas de un líder, prepara el camino a la declaración de 15:20 y 16:31 “Sansón juzgó a Israel veinte años en los días de los filisteos.

<{{{{<<

 

 

 

 

x

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s