Mientras predicaba una serie de sermones sobre el tema de Escatología [la consumación de los tiempos, la 2da. venida de Cristo], enseñaba sobre 1 Tesalonicenses 4:13-18 acerca del regreso del Señor Jesús. Pablo inicia y termina el pasaje de una forma que me permitió decir «Esto es lo que uno hace con Escatología.»
Pablo inicia con algo así: «No queremos que estén desinformados, hermanos, sobre los que duermen, para que no se entristezcan como los que no tienen esperanza.» Y termina el pasaje con «Por tanto aliéntese uno a otro con estas palabras.»
Comienza y termina con una nota pastoral. Escatología es acerca de cómo sufrimos y de cómo ayudamos.
La gente solo quiere saber el tiempo, si pre-milenio, post-milenio, a-milenio… A lo que respondo: «Pierden el punto. ¿Escuchan esto? Pablo no quiere que ignoren el hecho de que Jesús está vivo. El Señor Jesús regresará. Estaremos con El por siempre. ¿Por qué? Para que tengamos cierta tristeza pero nos alentemos (consolemos) unos a otros de cierta manera. ¿Quieres saber para qué sirve el conocimiento? Para saber cómo entristecerte. Para saber cómo consolar a tus amigos que sufren. Para hablar conocimiento en las vidas de otros e impactar su tristeza. Para eso es la boca: «La boca del sabio es fuente de vida.»
Conocimiento es para que otros beban palabras de vida. Doctrina es todo sobre deleite, todo sobre cómo vives, todo sobre cómo aconsejas.
The glory of God: the goal of Biblical Counseling. John Piper. In Christ-Centered Biblical Counseling, Harvest House Publishers 2013, pp.23
Hermana Estela, como está usted? Espero en el Señor que todo bien❗️
No entiendo lo del conocimiento de John Piper: Conocimiento para entristecerse?⁉️Refiriéndose a la venida de Nuestro Señor, pero como así?
Me gustaMe gusta
El conocimiento es para saber cómo entristecerme, no como los que no tienen esperanza, sino sabiendo que el Señor vuelve. De modo que podemos ofrecer consuelo real, palabras de vida: «como entristecido pero siempre gozoso» como señala Pablo, porque ser feliz es un simple estado emocional, pero ser bienaventurado es un estado objetivo de nuestra relación con el Señor.
Le invito un aromático café cuando guste!
Me gustaMe gusta